www.encarnacionhernandez.com/


Artista polifacética : escultora, pintora y diseñadora de joyas ,nacida en Casillas de Flores, donde su padre ejerce de médico. Allí vive durante su infancia rodeada de una naturaleza y un ambiente rural que le provocarán sensaciones y le conferirán una sensibilidad que siempre le acompañará en su vida y en sus obras.
Imagino que sois muchos los que recordaís a ella y a su padre, y algunos también tendríais conocimiento de su trayectoría profesional. Para mí ha sido un grato placer descubrirla (además del orgullo que supone que sea Casillana) ya que su obra , sobre todo la escultura es realmente bonita, con cierto aire picassiano, pero transmite mucha ternura. Por ello os recomiendo visitéis su página web, os gustará.
A lo largo de su dilatada y laureada trayectoria profesional han sido muchas las exposiones individuales y colectivas realizadas, así como los premios recibidos. Por ello se merece un lugar destacado entre las personas que hacen y harán historia de este pueblo.



MANUEL GARCIA PENA
"YO NO ME OLVIDO DE: Manuel García Pena, MUERTO EN
1941/02/18 EN EL CAMPO NAZI DE DEPORTACIÓN DE Gusen"
Maite Martín
Manuel García Pena nacido en Casillas de Flores ( Salamanca ) y muerto en el campo de deportación nazi de Gusen el 18 de febrero de 1941.
Navegando por Internet, un día descubrí con asombro, pues nunca había oído sobre ello,que un casillano se encontraba entre los 10.000 españoles que murieron en los campos de deportación y exterminio nazi, durante el Holocausto , genocidio en donde murieron más de 11-12 millones de europeos entre judíos (5,8 millones) y otros 5-6 millones de personas entre gitanos, homosexuales, eslavos, comunistas, masones, ... españoles.
Creo que es de justicia recordar a todas estas personas que lucharon por una de las causas más justas por las que se ha desarrollado una guerra, la lucha contra el nazismo (vaya por delante mi total repulsa a la acción bélica como respuesta), dando su vida y sufriendo todas las atrocidades que tuvieron lugar en dichos campos, suficientemente documentadas.
Así mismo he encontrado un artículo que he creído entrañable por cuanto lo que nos cuenta es una historia en la que la lealtad hacia las personas, no hacía la "causa",era todavía una virtud y salvaba vidas.
10:44:30 - 22/07/2007Vocento VMT -La emoción envuelve las jornadas internacionales del Rebollar, en las que vecinos de Salamanca relataron la represión sufrida por sus familias durante la Guerra Civil.
Las historias de Emilio Hernández también son muy tristes. Un tío suyo fue herido por cuatro falangistas por no entregarles una bandera que supuestamente tenía. Ese mismo día por la tarde fue asesinado en la cama por los mismos que le habían herido con balas en las piernas unas horas antes. Emilio sufrió en sus propias carnes las amenazas de los represores, pues en otra ocasión, cuando iba a llevar comida a su padre que estaba huido, le zarandearon para que confesara dónde se encontraba su progenitor. Todavía a día de hoy, Emilio cuenta orgulloso que "yo lo sabía pero no se lo dije". Asimismo, recuerda que se dio una lista con 36 personas de Casillas de Flores, su localidad natal, para que un sargento de la Guardia Civil los apresara. El agente se negó porque el tercero de la tabla era su cuñado.
Finalmente, ocho vecinos del pueblo fueron detenidos pero la furgoneta en la que viajaban se averió a mitad de camino y pudieron escapar. "Todo gracias a que los implicados estaban de acuerdo en que esto fuera así"
No hay comentarios:
Publicar un comentario