ese día.
(Taller de sal) - 8 Agosto 2008
(Taller de teñir camisetas) - 8 Agosto 2008
(Taller de Arroz) - 8 Agosto 2008
A través de estos documentos gráficos pretendo hacer un homenaje a este pueblo y a sus gentes, algunos de las cuales no se encuentran ya entre nosotros, aunque no por ello han dejado de formar parte de él, sino que todos y sus recuerdos han y escriben la historia de Casillas de Flores, con su personalidad y peculiaridad. Aprovecho para invitaros a que aporteís vuestros recuerdos y/o fotos para un mayor conocimiento de este pequeño gran pueblo y de sus gentes.
(Taller de sal) - 8 Agosto 2008
(Taller de teñir camisetas) - 8 Agosto 2008
(Taller de Arroz) - 8 Agosto 2008
Salón Multiusos
Vista de la garita
Torre del Homenaje - San Felices de los Gallegos
Vista de la Torre de las Campanas y de ambos campanarios desde las murallas
Garita de vigilancia sobre la muralla
Entrada a la Torre del Homenaje
Vista de la Torre del Homenaje desde la muralla
Vista desde la muralla
2.2. La Fregeneda
http://http//www.fregeneda.com/
En este enlace encontraréis información clara y bastante precisa de la zona y de los alrededores, además de disponer allí mismo de una Oficina de Turismo. En estos momentos no recuerdo el nombre pero existe a la entrada del pueblo (según se viene de Ciudad Rodrigo) una empresa familiar de fabricación de quesos de oveja de exquisito paladar. Prometo editarlo en cuento lo recuerde. Desde esta misma empresa nos recomendaron ir a comer a Castelo Rodrigo (Portugal), para más tarde regresar de nuevo a España a la Presa de Aldeávila para realizar un paseo en barco por el Duero.
2.3. Presa de Aldeávila: Paseo en barco por el Corazón de las Arribes del Duero
http://http://www.corazondelasarribes.com/
En este barco insonorizado realizamos una travesía de aproximadamente una hora en una zona declarada Reserva Natural por ser hábitat natural de algunas especies de aves, otros animales y especies pertenecientes al reino vegetal en peligro de extinción. Allí abajo existe un microclima que en alguna ocasión a llegado a alcanzar los 42-45ºC; destacar como prueba de ello la existencia de plataneros en la ladera portuguesa, siendo praticamente imposible en la española ya que ésta es más vertical y abrupta que la portuguesa ,en la que podemos encontrar diferentes cultivos de manera escalonada.
Playa del Rostro
Zona de embarque
Curso natural de un manantial
Presa de Aldeávila
Vista desde abajo (aproximadamente 600 m de roca granitica desde su profundidad)
La presencia de estos líquenes es confirmación de una total ausencia de contaminación atmosférica
Sobre la roca blanca se puede observa a una pareja de aves